lunes, 5 de noviembre de 2012


En matemáticas, una fracciónnúmero fraccionario, o quebrado (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción comúnfracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado \mathbb Q.
De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de expresiones matemáticas (no necesariamente números).

lunes, 22 de octubre de 2012

S.Internacional de unidades

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países.
Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y es por ello por lo que también se lo conoce como «sistema métrico», especialmente en las personas de más edad y en pocas naciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.
Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol.
Una de las características trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales. Excepción única es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», un cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.
Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas mediante una concatenación interrumpida de calibraciones o comparaciones.
Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones- el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad.
Entre los años 2006 y 2009 el SI se unificó con la norma ISO 31 para instaurar el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO/IEC 80000, con las siglas ISQ).

viernes, 19 de octubre de 2012

Un numero famoso

El trece (13) es el numero natural que sigue al doce y precede al catorce.

Propiedades matemáticas

  • El 13 es el sexto numero primo, después del once y antes del diecisiete.
  • El 13 es el séptimo término de la sucesion de fibonacci, después del ocho y antes del veintiuno.
  • Su cuadrado es 169.
  • Su sumatorio es 91, que es 13 x 7 ó 13 semanas, duración de una estación.
  • En una serie de 13 elementos, el central es el 7º.

  • En algunos calendarios lunares, un año puede tener 12 ó 13 meses, debido a que el ciclo lunar dura alrededor de 29 días, que es algo menos de 1/12 de año.
  • El 13 era también un número sagrado para los mayas, el cual representaba las 13 fases lunares. Fue ampliamente utilizado en sus calendarios y sincronarios.
En algunos equipos deportivos nadie quiere lucir el dorsal 13
  • En muchos países occidentales, el 13 es visto como un número de la mala suerte. Se habla de trisacaidefobia cuando alguien tiene miedo al número 13. Esta superstición parece venir del hecho de que a la mesa de la ultima cena trece personas se sentaron y en menos de 24 horas, dos de ellas estaban muertas: jesus de nazareth y judas.
  • Los días martes 13 en España y America Latina, y viernes 13 en los países anglosajones, están considerados de mal agüero.
  • En formula 1 , hoy en día, se omite el número 13.
  • En algunas calles se omite el portal 13.
  • En algunos hoteles se evita utilizar el piso 13 para clientes y se utiliza para servicios.
  • Se omite el número 13 al asignar ubicaciones dentro de un avión (se suele sustituir por "12bis")
  • Es el número favorito de los aquelarres.
  • El capítulo 13 de Apocalipsis predice la venida del anticristo.
  • Trece el número de integrantes en la Última Cena.
  • En la mayoría de edificios en América Latina no se cuenta el piso 13, así que los ascensores lo evitan si existiera. Por ejemplo, en un edificio de quince pisos, el piso 13 se omite para usar el 14.
  • Trece es el número de monjes Shaolin que vencieron a las tropas de Wang Renze y ayudaron a establecer la dinastía Tang en China.
  • Los tanques criogénicos de Oxígeno de la misión espacial "Apolo 13" explotaron en pleno vuelo, poniendo en riesgo la vida de los tripulantes.
  • Office 2010 originalmente iba a ser la versión 13. Al a final este se omitió, por el tema, y se clasifico como la versión 14.
  • A Series of Unfortunate Events es una Tridecalogia (13 tomo) que cuenta la historia de los hermanos Baudelaire, cada uno de los libros cuenta con 13 capítulos.
  • 13 es el número de basílicas originales de la cristiandad.
  • La Luna da 13 órbitas completas a la Tierra en año.
  • Durante cada semana el planeta Tierra gira 7 veces mientras se traslada una distancia en la que el Sol cabe 13 veces.
  • 13 semanas es la duración de cada estación.
  • El año es divisible en 13 meses cuadrados (4 semanas, 28 días) sobrando 1 día.
  • En 8 años u 8 órbitas de la Tierra, el planeta Venus da 13 órbitas. Es el ciclo pentagonal entre la Tierra y Venus.
  • 13 son los ciclos "baktun" de la cuenta larga del gran ciclo maya.
  • La decimotercera edición del programa televisivo Gran Hermano en España ha sido bautizada como Gran Hermano 12+1 para evitar usar este número, en atención a la superstición de la presentadora del mismo
  • 13 es el número que llevaba el máximo anotador de puntos en un partido (100), Wilt Chamberlain,
  • 13 fue el número que llevaba en su espalda el jugador de baloncesto Alexis Benítez